Francisco, el Papa de la Misericordia.
26 de Abril de 2025

El Papa Francisco puso a la Iglesia en “un gran movimiento de salida, de descentramiento, de cercanía con el Pueblo de Dios y con el mundo, desde el contenido de su mensaje centrado en la misericordia, en el amor de Dios que no excluye a nadie y que busca a todos”, dijo monseñor Alberto Lorenzellí en la misa en memoria del Santo Padre, celebrada en la Catedral de Santiago.

En  la multitudinaria eucaristía participó una delegación de la Red Educacional Santo Tomás de Aquino, encabezada por su director ejecutivo, don Julio Bascuñán, e integrada por los rectores y rectoras de los establecimientos que forman parte de nuestra institución.   

“Desde el inicio de su Pontificado, Francisco ha puesto a la Iglesia en un gran movimiento de salida, de descentramiento, de cercanía con el Pueblo de Dios y con el mundo, desde el contenido de su mensaje centrado en la misericordia, en el amor de Dios que no excluye a nadie y que busca a todos. Así, nos ha impulsado a todos los creyentes en la línea de que la evangelización y la misión, es lo propio de la Iglesia de Cristo, que no vive para si misma, sino para el anuncio del Evangelio y el servicio del mundo”, señaló monseñor Lorenzelli en su homilía. .

UN BUEN PASTOR CON OLOR A OVEJA

“El Papa Francisco nos habló con su testimonio y sencillez que el pastor debe tener “olor a ovejas”, es decir, estar en medio suyo, atentos, encarnados en la vida real de los fieles. A él, lo vimos tantas veces caminar por los barrios humildes, lavarle los pies a los refugiados, hospedarse en la Casa Santa Marta, visitar las cárceles hasta los últimos días de su vida, llorar y pedir perdón por las víctimas de abuso de todo tipo, y clamar por la paz en medio de las guerras todavía en curso; el Papa Francisco en todo esto se hizo pequeño con los pequeños, para hacernos ver a ese Dios cercano y humilde que camina junto a nosotros” , destacó el obispo auxiliar y vicario general de Santiago.

“Como Jesús, Francisco no huyó ante el lobo; no retrocedió ante las críticas ni los desafíos de la época actual. Se mantuvo sereno y firme en su misión de tender puentes, de buscar a la oveja perdida, de hablar con ternura al corazón de los más heridos. No necesitó grandes discursos para predicar; su forma de vivir ya era su propia predicación” agregó monseñor Lorenzelli.

 

Lea texto completo de la Homiía de monseñor Alberto Lorenzelli

 

Fuente. Área de comunicaciones Red Efucacional Santo Tomás de Aquino.

RED EDUCACIONAL
SANTO TOMÁS DE AQUINO
Dirección: Huérfanos 1976 - Santiago, Chile
Teléfonos: (56-2) 2698 0562 - (56-2) 2698 5014
contacto@tomasdeaquino.cl